En el filme se muestra la vida de un niño de 9 años llamado Bruno, que sin entender que ocurría en su vida y la de su familia, se las arregla para seguir su vida de niño, con travesuras, juegos, etc. En medio de una de sus rebeldías comenzó a caminar sin rumbo hacia una alambrada que separaba su casa con un montón de gente con la misma ropa, “un pijama rayado”. Luego de varios días de hacer la misma caminata, se encuentra con un niño de su misma edad, pero muy delgado, con el pelo rapado y blanco como la nieve, conversaron largas horas por mucho tiempo, y se hicieron muy buenos amigos.
En resumen, este libro explica de una manera inocente como dos niños siendo tan distintos, Bruno, hijo de un soldado nazi, y el otro hijo de un judío, podían llegar a ser amigos a escondidas.
En mi opinión, la impotencia y enojo que provoca la temática del libro en uno, mediante su desarrollo, es sencillamente incontenible durante toda la historia, llegando así, a odiar a algunos personajes, a querer a otros; es un ir y venir de intensas emociones.
El libro tiene aproximadamente 150 páginas, que ni siquiera llegas a sentir, porque el tiempo se pasa muy rápido; la atrapante historia y el conflicto que acontece logran su cometido, entreteniendo a un ritmo constante y agitado.
Mi crítica al libro es totalmente buena, encuentro que un tema tan potente como lo es el Holocausto de Alemania, también se puede ver de una forma inocente y tierna, como lo es, la vista de dos niños que también sufrieron mucho.
Por: Camila Abarca Yáñez
Editora: Jocelyn Martin

0 comentarios