Ficha técnicaPelícula: Delicatessen
Directores: Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro
Escritores: Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro y Gilles Adrien
Producción: Claudie Ossard
Duración: 99 minutos
Año: 1991
Género: Comedia
País: Francia
Idioma: Francés
Reparto: Dominique Pinon, Marie-Laure Dougnac, Jean-Claude Dreyfus, Karin Viard, Rufus, Ticky Holgado, Sylvie Laguna, Jacques Mathou, Jean-François Perrier, Anne-Marie Pisani, Howard Vernon, Chick Ortega, Patrick Paroux, Jean-Luc Caron, Eric Averlant, Dominique Betenfeld, Maurice Lamy, Marc Caro, Raymond Forestier, David Defever, Bernard Flavien, Robert Baud, Edith Ker, Pascal Benezech, Boban Janevski, Mikael Todde, Dominique Zardi.
Aspectos técnicos: Color, 35 milímetros (formato)
Censura: Adolescentes y adultos
La Película
El debut de la dupla Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro nos sorprende con una propuesta original y entretenida que mantiene al espectador interesado a lo largo de todo el film, no sólo la historia sino que también las características sumamente peculiares de los personajes, y el color amarillento que se aprecia a lo largo del film intriga y atrae la atención del que la ve.
Básicamente el film muestra un período en el que Francia está sumida en una crisis que se aprecia como casi post apocalíptica en donde las necesidades básicas de los habitantes son imposibles de satisfacer.
Se centra en un arruinado edificio en el cual vive un carnicero y una serie de personajes poco habituales.
Desde el principio se sabe que el carnicero vende carne humana a la gente que vive en su edificio, él mantiene un orden como propietario y es muy respetado por los inquilinos. Mientras el carnicero necesitaba una nueva víctima aparece Louison, (Dominique Pinon) un artista de circo que venía de la ciudad, es así como este se convierte en el próximo alimento de los inquilinos.
Pero lo que el carnicero no se esperaba, era que Louison y su hija Julie se enamoraran.
Julie intenta salvar a su amado, es entonces, cuando comienza la acción con distintas acciones que intentan cumplir aquel objetivo, como también el del carnicero.
En el film podemos apreciar una asombrosa fotografía que estremece al espectador haciendo que este vea de distinta manera las cosas que usualmente le son repugnantes. Esto es, producto seguramente de la mezcla de estos dos directores, muchos colores llamativos y personajes anómalos son característicos en las distintas películas de Jeunet, como por ejemplo en el conocido film “Amelie” y al mismo tiempo, en la película se puede apreciar la oscuridad y el tenebrismo muy bien logrado de Caro, como por ejemplo en la habitación del hombre que se cree sapo.
Destaca, al igual que en la ya nombrada “Amelie”, la música que muy bien ubicada a lo largo del film envuelve al espectador generando así, emociones más fuertes.
Es una película muy bien lograda, en cuanto a calidad cinematográfica ya que cuenta con una muy buena fotografía, con distintos planos muy bien ubicados ( -destacan entre estos los primeros planos que son, bastante distintos a lo que acostumbramos a ver- cuenta también con un gran elenco de actores que caracterizan muy bien a estos extraños personajes, haciéndolos parecer finalmente como algo familiar.
Lo más probable es que se ría con la película, y que, al mismo tiempo esté tenso, una sensación que vale la pena experimentar.
Pero si es una persona a la cual le gusta ver las típicas películas hollywoodenses y es enemigo de lo bizarro, no pierda su tiempo y mejor vea otra película.
Por Camila Lorenzini
El debut de la dupla Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro nos sorprende con una propuesta original y entretenida que mantiene al espectador interesado a lo largo de todo el film, no sólo la historia sino que también las características sumamente peculiares de los personajes, y el color amarillento que se aprecia a lo largo del film intriga y atrae la atención del que la ve.
Básicamente el film muestra un período en el que Francia está sumida en una crisis que se aprecia como casi post apocalíptica en donde las necesidades básicas de los habitantes son imposibles de satisfacer.
Se centra en un arruinado edificio en el cual vive un carnicero y una serie de personajes poco habituales.
Desde el principio se sabe que el carnicero vende carne humana a la gente que vive en su edificio, él mantiene un orden como propietario y es muy respetado por los inquilinos. Mientras el carnicero necesitaba una nueva víctima aparece Louison, (Dominique Pinon) un artista de circo que venía de la ciudad, es así como este se convierte en el próximo alimento de los inquilinos.
Pero lo que el carnicero no se esperaba, era que Louison y su hija Julie se enamoraran.
Julie intenta salvar a su amado, es entonces, cuando comienza la acción con distintas acciones que intentan cumplir aquel objetivo, como también el del carnicero.
En el film podemos apreciar una asombrosa fotografía que estremece al espectador haciendo que este vea de distinta manera las cosas que usualmente le son repugnantes. Esto es, producto seguramente de la mezcla de estos dos directores, muchos colores llamativos y personajes anómalos son característicos en las distintas películas de Jeunet, como por ejemplo en el conocido film “Amelie” y al mismo tiempo, en la película se puede apreciar la oscuridad y el tenebrismo muy bien logrado de Caro, como por ejemplo en la habitación del hombre que se cree sapo.
Destaca, al igual que en la ya nombrada “Amelie”, la música que muy bien ubicada a lo largo del film envuelve al espectador generando así, emociones más fuertes.
Es una película muy bien lograda, en cuanto a calidad cinematográfica ya que cuenta con una muy buena fotografía, con distintos planos muy bien ubicados ( -destacan entre estos los primeros planos que son, bastante distintos a lo que acostumbramos a ver- cuenta también con un gran elenco de actores que caracterizan muy bien a estos extraños personajes, haciéndolos parecer finalmente como algo familiar.
Lo más probable es que se ría con la película, y que, al mismo tiempo esté tenso, una sensación que vale la pena experimentar.
Pero si es una persona a la cual le gusta ver las típicas películas hollywoodenses y es enemigo de lo bizarro, no pierda su tiempo y mejor vea otra película.
Por Camila Lorenzini
0 comentarios